top of page

Historia

El Laboratorio de Biología de Cnidarios (LABIC) fue creado por el Dr. Mauricio O. Zamponi en el año 1990 en el ámbito del Departamento de Ciencias Marinas, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de Mar del Plata. El Dr. Zamponi (retirado en la actualidad de la actividad académica y científica), ha impulsado con enorme entusiasmo el estudio de los distintos grupos de cnidarios, permitiendo que el LABIC sea reconocido a nivel nacional e internacional, constituyendo uno de los pocos grupos a nivel mundial dedicado exclusivamente al estudio de estos organismos. A partir de la creación del LABIC y en forma ininterrumpida, se ha desarrollado una intensa actividad, no sólo científica, sino también de docencia universitaria. La formación de recursos humanos fue una prioridad del laboratorio desde sus comienzos, evidenciándose en la realización de numerosas tesis de grado y de doctorado. Asimismo se han formado investigadores que desarrollan actualmente su actividad en el país y otros han emigrado a universidades extranjeras, donde continúan su actividad científica. La actividad científica del LABIC se halla plasmada en numerosas publicaciones científicas que son consultadas y citadas por investigadores de todo el mundo. En la actualidad se desarrollan varias líneas de investigación y se promueve activamente la cooperación con colegas y grupos de investigación de otras instituciones del país y del mundo.

Zampo.jpg

El Dr. Mauricio Zamponi junto a Fabián Acuña, Nicolás Vazquez y Ricardo González-Muñoz.

La Dra. Adriana C. Excoffon, siempre presente en la memoria del LABIC. Nos dejó su sonrisa y un imborrable recuerdo como excelente persona e investigadora.

Adriana Excoffon.jpg

AFILIACIÓN

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

Biodiversidad, biología y ecología de anémonas de mar y otros antozoos del Mar Argentino.

 

Laboratorio de Biología de Cnidarios (LABIC),

Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras, Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Mar del Plata, Argentina.

Biología y biometría de cnidocistos.

El género Hydra en ambientes acuáticos continentales del sudeste de la Provincia de Buenos Aires: biodiversidad, biología y ecología.

Impacto de la contaminación por agroquímicos y PCBs sobre la biología y ecología de las anémonas de mar.

Logo IIMYC color FA.jpg

Productos naturales en anémonas de mar intermareales.

Biodiversidad de anémonas de mar, corallimorfarios y ceriantarios del Mar Caribe y Golfo de México.

Asociaciones e interacciones de anémonas de mar con otros organismos.

Logo LABIC.png

Laboratorio de Biología de Cnidarios

© 2023 LABIC. 

  • Facebook LABIC
bottom of page